Decodificación de la Memoria Celular

UN CAMINO PARA LIBERARSE DE BLOQUEOS PROVOCADOS POR EXPERIENCIAS PASADAS  DE MIEDO, DOLOR, Y  MIEDO AL DOLOR.

 

UN CAMINO PARA RECUPERAR LAS POTENCIALIDADES QUE AÚN PERMANECEN DORMIDAS.

 

UN CAMINO PARA EXPRESAR EL MAYOR DON QUE LE HA SIDO DADO AL SER HUMANO.:  EL PODER DE ELECCION

 

Historia

 

En la década del 60 el Dr. Goodheart, renombrado quiropráctico estadounidense, fue el primero en utilizar el testeo muscular. Establece el principio de base según el cual el tono muscular se debilita en cuanto algo nos perturba, ya sea en el plano físico, mental o emocional.

        

En los años 70 John Thie, también quiropráctico estadounidense, tras realizar una síntesis de los conocimientos de la “Kinesiología Aplicada” desarrollada por el Dr. Goodheart, crea el sistema “Toque Para La Salud” (Touch for health). Es un método que armoniza los músculos, los órganos y los meridianos utilizados por la medicina china (corrientes de energía en el cuerpo).  Esto se basa en: “el hombre es un todo estructural, químico y psicológico y para que haya salud se necesita equilibrio entre estos tres elementos”.

 

Continuando con las investigaciones se descubre que el testeo muscular puede ser utilizado para buscar las informaciones que sólo la memoria celular, a través del cuerpo del interesado, puede suministrar.

 

        Gordon Stokes, Danielle Whiteside y Candace Callawey aplican el testeo muscular para desbloquear las emociones del pasado, que bloquean la percepción del presente, creando el sistema “One Brain” (Un cerebro) “Three in one concepts” (Tres en un concepto). Este método permite llegar a la “edad de la causa”, el momento del pasado que originó un problema actual, desbloqueando la carga emocional negativa, con lo cual se produce la liberación y la recuperación del poder del individuo sobre sus conductas y decisiones.

 

        Sandra Aisemberg, a través de sus experiencias e investigaciones con las técnicas mencionadas simplifica  las mismas y accede a una comunicación directa con el cuerpo, la mente y el espíritu de cada persona creando:

La  Decodificación de la Memoria Celular

 

La Técnica

         

Nuestro ADN guarda un código que va más allá de nuestros rasgos físicos. En él se registran: nuestras tendencias emocionales, la forma en que pensamos y reaccionamos ante las circunstancias, nuestras experiencias, la relación con el dinero, el éxito, las enfermedades y hasta el tipo de personas que conforman nuestras relaciones cotidianas.

 

La “Decodificación de la Memoria Celular” (D.M.C.) revela las necesidades, dones, cualidades y bloqueos de la persona, junto a su singular forma de liberarlos y elevarlos, unificando sentimientos, pensamientos y acciones a las necesidades del alma. Esto permite elegir verdaderamente lo que se quiere manifestar. La sesión de D.M.C. es una herramienta muy buena que posibilita el  trabajo tanto con niños como con adultos, en forma individual o grupos de diversa índole.

 

Es una técnica no traumática, que trabaja con los cuerpos energéticos que forman al Ser, integrando los hemisferios cerebrales, con rápidos resultados y no excluye otras terapias o tratamientos.

 

Es un modelo de intervención breve, profundo e incluyente que se basa en los últimos descubrimientos en neurociencia y física cuántica; en Medicina tradicional China, Touch for Health, Kinesiología Aplicada, así como Brain Gym y terapias florales.

 

El Proceso de la sesión

 

Durante la sesión de D.M.C. se trabajan los bloqueos liberándonos de los condicionamientos del pasado y se activan las capacidades  o virtudes, lo que nos proporciona  mayores posibilidades de elección en el presente y para el futuro. 

 

La información se obtiene  mediante una suave presión sobre un músculo del cuerpo, generalmente en ambos antebrazos. Mediante un cambio en el tono muscular se identifican:

 

§       El stress generado por tensiones y emociones que han provocado bloqueos.

§       El momento de la vida en el cuál el estrés se ha producido.

§       Los estados positivos que necesitan ser activados.

§       Las herramientas que el cuerpo necesita para efectuar las acciones anteriores.

 

        La información que se revela en una sesión de D.M.C. es puntual y concreta.  Las correcciones llevadas a cabo quedan  grabadas como un nuevo registro.

 

Finalizada la sesión,  el consultante recibirá toda la información, para que pueda tenerla presente y se le proporcionarán pautas para seguir trabajando y apoyándose durante las semanas que dure el proceso.

 

El movimiento energético que se produce, no termina en una sesión, sigue trabajando los días posteriores a la misma. Pueden percibirse cambios desde el mismo día del encuentro; es posible sentir movimientos emocionales, energéticos y/o físicos. 

 

La transformación que se realiza  es de amplio espectro, por lo que se reflejará en muchas áreas de la vida. Es por esa razón, que el cuerpo en su infinita sabiduría  indicará cuántas sesiones serán necesarias  para lograr una transformación profunda y el tiempo entre cada una de ellas.


Imprimir   Recomendar
Montevideo - Uruguay Cel 099 218 549 · Contáctenos